Hacienda Aramar: Creando oportunidades, cultivando vidas
En el corazón de nuestra hacienda fomentamos empoderamiento, desarrollo y comunidad, sembrando talento y cosechando independencia y sueños realizados."

Nuestra visión es ambiciosa: para 2026, queremos que al menos 30 familias se beneficien directamente de Hacienda Aramar, y que millones de mujeres, niños y abuelitos se vean impactados de manera indirecta, a través de los productos y actividades que generará la hacienda. Cada cultivo, cada proyecto artesanal y cada iniciativa de producción alimentará la ilusión, la independencia y la vida de muchas mamás, sus hijos y sus comunidades.
Hacienda Aramar combinará zonas ganaderas, agrícolas y de producción artesanal, funcionando como incubadora de oportunidades. Cada mujer que participe recibirá capacitación, mentoría y recursos para desarrollar su talento y convertirlo en negocios sostenibles, fortaleciendo su independencia y la de sus familias.
Nuestro mayor desafío es que la hacienda aún no está creada, y necesitamos superar obstáculos como la adquisición de terreno adicional y la administración eficiente de los recursos limitados. Por eso, cada apoyo externo, ya sea económico, en especie o en conocimiento, es fundamental para que esta visión se haga realidad y se convierta en un proyecto autosustentable.
Únete a nosotros y sé parte de Hacienda Aramar. Cada aporte acerca a mujeres valientes y sus familias a un futuro lleno de oportunidades, independencia y sueños cumplidos. Juntos podemos sembrar talento, cultivar vidas y generar un impacto que perdure por generaciones.
Zonas y actividades de Hacienda Aramar

Qué queremos crear: Campos productivos para cultivar alimentos frescos y orgánicos que abastezcan a las familias beneficiadas y generen excedentes para venta y apoyo a la comunidad.
Impacto esperado: Cada cultivo contribuirá a la seguridad alimentaria de madres, niños y abuelitos, mientras enseña a las beneficiarias técnicas agrícolas y gestión de negocios sostenibles.

Qué queremos crear: Un espacio para la crianza responsable de ganado, que genere productos de calidad y oportunidades económicas para las mujeres participantes.
Impacto esperado: Promoverá independencia financiera y habilidades de manejo de animales y producción de alimentos, apoyando tanto a las familias como a la hacienda.

Producción y empaque artesanal
Qué queremos crear: Talleres y áreas de producción de alimentos, artesanías y productos locales, listos para comercialización y distribución.
Impacto esperado: Cada producto será una fuente de ingresos y aprendizaje para las beneficiarias, fortaleciendo sus capacidades emprendedoras y ofreciendo artículos de calidad a la comunidad.

Capacitación y desarrollo de negocios
Qué queremos crear: Programas de formación, mentorías y asesorías para mujeres, enfocadas en habilidades empresariales, gestión de proyectos y liderazgo.
Impacto esperado: Empoderamiento de las beneficiarias, creación de negocios autosustentables y fortalecimiento de la comunidad.

Comunidad y colaboración
Qué queremos crear: Un entorno de apoyo mutuo y trabajo en equipo, donde las mujeres puedan aprender unas de otras y crecer juntas.
Impacto esperado: Fomentar la solidaridad y el sentido de comunidad, multiplicando los beneficios para las familias y vecinos que interactúen con la hacienda.

Expansión y sostenibilidad futura
Qué queremos crear: Ampliar la hacienda con más terreno y recursos para que el proyecto sea autosustentable, beneficiando a más familias y multiplicando el impacto social.
Impacto esperado: Cada aporte recibido acercará a Hacienda Aramar a su visión de 2026: 30 familias directamente beneficiadas y millones de mujeres, niños y abuelitos impactados de manera indirecta, creando un proyecto que perdure y se fortalezca con el tiempo.
Llamado a la acción:
"Hacienda Aramar aún está en construcción, y cada aporte cuenta. Dona, colabora o comparte tu experiencia y ayúdanos a sembrar talento, cultivar vidas y transformar el futuro de mujeres y familias valientes."
TESTIMONIOS🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤🎤
🎤María Fernández Madre soltera

“Antes dependía de trabajos temporales y sentía que no podía salir adelante. Gracias a Hacienda Aramar aprendí a emprender, manejar mis finanzas y ahora tengo un negocio de alimentos que sostiene a mis hijos. Hoy me siento fuerte, segura y con un futuro lleno de posibilidades.”
🎤Ana Sánchez Sobreviviente al cáncer

“Después de mi tratamiento sentía que había perdido el rumbo. Aquí encontré un espacio donde me enseñaron a generar ingresos, trabajar en equipo y creer en mi capacidad. Ahora participo activamente en los talleres y ayudo a otras mujeres a alcanzar sus sueños.”
🎤Isabel Morales Emprendedora

“Formar parte del proyecto Hacienda Aramar me dio las herramientas y el apoyo que necesitaba para emprender un negocio de artesanías. Cada proyecto que desarrollo me acerca a la independencia financiera y me hace sentir que mi esfuerzo tiene un propósito.”
🎤Carmén López Joven madre divorciada

“Nunca pensé que podría tener un negocio propio. Gracias a la capacitación de la Fundación, formo parte del proyecto Hacienda Aramar, transformé mi pasión por la agricultura en un proyecto rentable. Hoy, mi familia y yo vivimos con mayor tranquilidad y con la esperanza de hacer esto más grande.”
🎤Elena Castillo Madre de una de nuestras "princesas vestidas de ilusión" y fuerza del proyecto (hija fallecida)

“Mi hija fue una de las favorecidas con el programa "Las Princesas se visten de ilusión". Gracias a la Fundación, vi su sonrisa al cumplir un sueño que siempre tuvo. Aunque ella ya no está, su alegría y esperanza viven en cada proyecto que realizamos, y en cada mujer que encontramos en nuestro camino.El fundador, creador y motor de ARAMAR FUNDACIÓN, fue el padrino de mi hija y hoy yo soy la madrina de este gran proyecto HACIENDA ARAMAR. Hoy y por el resto de mi vida lucharé por que Hacienda Aramar continúe su difícil camino y nunca deje de existir. Acá esta mi familia y mi hogar”

































